• Inicio
  • Quiénes somos
  • El programa
  • Herramientas
  • Recursos

Bibliografía

  1. Amnistía Internacional España (2019). Hacer la vista...¡gorda!: el acoso escolar en España, un asunto de derechos humanos. Madrid, AI.
  2. Ampuero, M.F. (2021). Freaks (En: Sacrificios humanos). Madrid: Páginas de Espuma.
  3. Arsenault, I. (2016). Jane, el zorro y yo. Madrid: Salamandra.
  4. Boldú, R. ( 2022). Bat Alan. Biografía de un asesinato social. Bilbao: Astiberri.
  5. Chahín, I.D., Herrera, G., Mantilla, L. (2023). Habilidades para la vida: Guía de entrenamiento. 3ª ed. Bilbao. EDEX.
  6. Chahín, I.D., Herrera, G. (2012). Retomemos: una propuesta multiversal. 4ª ed. Bilbao. EDEX.
  7. De Kinder, J. (2015). Rojo o por qué el bullying no es divertido. Sant Feliú de Guixols: Tramuntana.
  8. Díaz-Aguado, M.J. (2022). Prevenir la violencia educando en valores. Madrid: Pirámide.
  9. Garaigordobil, M. (2018). Bullying y ciberbullying. Estrategias de evaluación, prevención e intervención. Barcelona: UOC.
  10. Giordano, P. (2009). La soledad de los números primos. Madrid: Salamandra.
  11. Golding, W. (1983). El señor de las moscas. Madrid: Alianza.
  12. Jiménez, J.A. y cols. (2016). Eficacia de los programas para reducir el acoso escolar. Trabajo de investigación. Autoeditado.
  13. Kerascoët (2018). Todos con Vanesa: un pequeño gesto puede cambiar el mundo. Barcelona: Penguin Random House.
  14. Louis, E. (2015). Para acabar con Eddy Bellegueule. Madrid: Salamandra.
  15. Llor, F. y Porto, M. (2020). Subnormal. Una historia de acoso escolar. Girona: Panini.
  16. Mazé, l (2021). Los Muértimer 1. Matar el rato. Bilbao: Astiberri infantil.
  17. Moreno C., Ramos P., Rivera F. et al. (2020). Informe comparativo de las ediciones 2002-2018 del estudio HBSC en España. Ministerio de Sanidad. Accesible en: https://bit.ly/3wxCErd
  18. Moreno, E. (2018). Invisible. Madrid: Nube de Tinta.
  19. Musalem, R. & Castro, P. (2015). Qué se sabe de bullying. Revista Médica Clínica Las Condes. 26. Vol. 26, Issue 1, January–February 2015, Pages 14-23.
  20. Ozeki, R. (2013). El efecto del aleteo de una mariposa en Japón. Planeta: Barcelona.
  21. Palacio, R.J. (2012). La lección de August. Madrid: Nube de tinta.
  22. Rodríguez, A.J. y Ortega, R. Eds. (2017). Acoso escolar, ciberacoso discriminación: educar en diversidad y convivencia. Madrid: Catarata.
  23. Rosa, I. (2008). El país del miedo. Barcelona: Seix Barral.
  24. Ruiz, B. y cols. (2016). ¿Convivencia o bullying? Análisis, prevención y afrontamiento del acoso entre iguales. Escuela Andaluza de Salud Pública.
  25. Save the Children (2015). Consejos para estudiantes frente al bullying o acoso escolar. Accesible en: https://bit.ly/3DtgQAP
  26. Ubieto, J.R. Ed. (2016). Bullying: una falsa salida para los adolescentes. Nuevos emprendimientos editoriales. Barcelona.
  27. UNESCO (2018). Nuevos datos revelan que en el mundo uno de cada tres adolescentes sufre acoso escolar. Accesible en: https://bit.ly/2PboRiY
  28. UNICEF (2018). Una lección diaria. Acabar con la violencia en las escuelas. Accesible en: https://uni.cf/3WBHm1O
  29. Urra, J. (2018). La huella del silencio. Morata. Madrid.
© EDEX 2023  |  Aviso legal  |  Cookies  |  Editar cookies
Indautxu 9, bajo - 48011 Bilbao  |  944 425 784  |  edex@edex.es